Conclusiones y sugerencias


Modulo. 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de Intervención e investigación educativa
Semana. 9 Construcción del modelo de seguimiento y del plan de evaluación
Actividad. 2  Propuesta de uso de los resultados
Alumna: Miriam Estevez Trujillo
Tutor: Francisco Alvarado Pérez

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

Al investigar sobre este proyecto de evaluación, tuve la fortuna de investigar más sobre el Parque Sierra Hermosa de mi comunidad, pude conocer gente amable que me ayudo a realizar diferentes actividades como fueron: la observación que sufrió el entorno donde se desarrolla el proyecto que trajo beneficios a la comunidad, además de conocer los nuevos proyectos que se tienen en puerta para que el Parque siga beneficiando a toda la comunidad y lograr que el parque tenga áreas verdes en su totalidad.

Este proyecto ha cumplido en su mayoría con los objetivos que se tenían planteados desde un inicio como lo son: lograr el manejo sustentable del parque, en los ámbitos social, ambiental y económico, que el parque asegure a la comunidad un lugar de esparcimiento, recreación y que preserve el equilibrio ecológico, corregir el grave deterioro ecológico que ha tenido la zona, la protección y restauración del ambiente; induciendo los elementos necesarios para restablecer hábitats de flora y fauna, además de diseñar nuevos proyectos productivos, este proyecto ha dado respuesta a la mayoría de las necesidades siendo así de gran beneficio para la comunidad.



Este es un proyecto que permite lograr la conservación y manejo sustentable de los ecosistemas cómo una de las prioridades en materia ambiental,  con el propósito de atender los problemas que presenta la biosfera, entre ellos: crecimiento de la población, elevamiento de las temperaturas, descenso de la capa freática, disminución de la tierra cultivable, disminución de los bosques y la pérdida irreversible de especies animales y vegetales. Además pretende desarrollar de manera sustentable actividades para los visitantes,  su construcción fue planteada para recuperar un gran terreno abandonado lleno de basura. Con su creación se dio inicio a una nueva unidad productiva que generara el ingreso de capital  y el incremento del producto interno por medio de la explotación del sector turismo, además de convivencia familiar, ejercicio al aire libre, senderismo, ciclismo a campo traviesa, campismo, visitas guiadas, actividades de educación ambiental, observación de aves migratorias, etc.

Como impacto social el parque puede ofrecer actividades de esparcimiento y recreación para la población local y el público en general aprovechando los recursos naturales que ofrece un parque arbolado, en el que puedan combinarse además actividades deportivas, culturales, turísticas, educativas y de convivencia familiar.

También se realizan actividades comerciales que han creado empleos y beneficio como restaurantes, renta de bicicletas y cuatrimotos, cabañas, zonas de campismo, espectáculos, parque acuático y otras actividades que mejoren la calidad de vida y no dañen el medio ambiente y al contar con un deportivo también se promueve el deporte para evitar el sedentarismo y se da empleo a instructores capacitados.






Como estudiante considero que se debe mantener a la población sensibilizada en cuanto a los beneficios de mantener un parque limpio ya que aún falta mucha educación e información, a las personas de lo que es la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente para poder valorar, se deben de aprovechar los beneficios que brinda el deportivo y promover los talleres de conservación que se imparten y hacer más publicidad fuera del parque para acercar a más personas a dichos talleres. Al Parque Sierra Hermosa asisten excursiones de escuelas, con visitas guiadas, me gustaría que se aprovechara para hacer conciencia del cuidado del medio ambiente.  



 




Al ser un proyecto creado por el gobierno del Estado de México les sugeriría tanto a las autoridades municipales, Presidente de la República y a todos los involucrados en este proyecto que se extienda la vigilancia fuera del parque y no solo dentro, que se invierta en mantenimiento en algunas áreas que se encuentran deterioradas y que se aporten los medios para lograr los proyectos que se tienen en puerta como es el Proyecto de plantación de 70,312 especies vegetales para cubrir las 450 hectáreas en las cuales se ha fracasado por el tipo de suelo alcalino.
Esperando que el proyecto tenga trascendencia y continuidad, que se logren todas los propósitos y que el proyecto no quede a medias por falta de recursos y apoyo por parte de las autoridades.  



ASPECTOS A EVALUAR
SI
NO
1.      ¿Cumple con los objetivos o propósitos que se propuso el proyecto de sustentabilidad?
X

2.      ¿Se crearon otros nuevos objetivos o propósitos en el proyecto de sustentabilidad?
X

3.      ¿Se mejoró la realidad que se pretendia cambiar en el proyecto de sustentabilidad?
X

4.      ¿Se da respuesta a las necesidades por las que se creó el proyecto de sustentabilidad?
X

5.      ¿Se aprecian cambios e innovaciones al término del proyecto de sustentabilidad?
X

1 comentario:

  1. me párese muy interesante tu proyecto con lo que respeta al aria verde es necesario un parque libe de contaminación y bien cuidado

    ResponderEliminar